Quedan unas horas en Tegucigalpa. Mañana vuelo hacia New York, vía San Pedro Sula (Honduras) y Miami. Duermo en Miami, y el domingo por la tarde agarro el vuelo hacia Madrid. Llego a Madrid el lunes 1 de septiembre a las 9.35 de la mañana en vuelo Delta Airlines proviniente de New York, Terminal T1. Ahi acaba mi viaje. Deseoso de ver a todo el mundo, y nostalgico por irme de aquí.
viernes, 29 de agosto de 2008
Vacaciones!
La última semana he estado de vacaciones, viendo las ruinas mayas de copan, el parque nacional de punta sal (selva y playa virgen) y el plato fuerte: Los cayos cochinos, la segunda barrera de coral mas grande del mundo. Así, pensaba yo una tarde, en la puesta del sol en esos cayos:
25-8-2008
"Estos días de vacaciones sí que son el paraíso. Tras pasar un día en Copán Ruinas y otro en Tela-Punta Sal, donde María y yo nos encontramos con otros tres de ACOES tambien en su viaje final, así que los cinco nos fuimos a Punta Sal, un parque nacional, reserva de corales y selva protegida, con monos en los arboles y todo.
Aquí fue mi primer intento de hacer snorkle colgado de una cuerda que me sacaba del agua el brazo escayolado, amarrandome al cayuco en el que íbamos. No fue muy práctico, aguanté 5 minutos y encima me mojé media escayola. La otra media la terminé de mojar en la lancha de vuelta, que más que lancha era un submarino, e iba recibiendo agua de todas las olas.
Al día siguiente fue mi llegada al paraíso: Cayos cochinos, en concreto el cayo de chachahuate, una isla de 100m por 50 m de ancho con cabajas de madera y paja, habitantes de la etnia garífuna (descendientes de esclavos africanos) que son negrísimos, y se dedican a la pesca, y al turismo. Para haceros una idea del paraiso, entrad en http://www.cayoscochinos.org/index.php?page=photos&lang=esp
Desde la playa se divisa la isla de supervivientes, que está a unos 15 km, y que por cierto es un tongo, porque es una isla enorme ya con infraestructuras. es una isla privada que alquilan a programas de televisión, pero los programas se dan en una parte pequeña cercada. Es todo falso.
Nosotros estamos durmiendo en una cabaña de una familia los 7 (se nos unieron dos mas) por 3€ la noche. Para adaptarme mejor a sus costumbres he adoptado un pequeño cambio de imagen temporal que me ha servido para que en la aldea me llamen Cachito (término que denomina las coletitas que se hacen los negros en el pelo, cuando lo tienen corto).
Volviendo a los corales, llegar a esta isla con la escayola en un estado algo deficiente y con humedades y olores incipientes han provado que me la quite con unos dias de antelacion, con la ayuda de un pescador de unos 50 años, que me ayudó con su cuchiloo. Todavía me duele y tendré que acercarme al médico otra vez ya en Madrid, a ver si me pone otra o cómo me deja.
Los corales son algo increible, peces de todos los colores. Indescriptible. Me sentía como Cousteau. Me arriesgo a decir que ha merecido la pena quitarme la escayola. Eso sí, estoy nadando solo con un brazo: El manco lo mantengo pegado al cuerpo para que no haga esfuerzos.
Tambíen desde esta zona hemos visto delfines y tortugas marinas en libertade. Todavía nos quedan aquí dos noches antes de regresar al basurero de Tegucigalpa, la ciudad infierno.
Por cierto, como anécdota, en el huracán Mitch 9 habitantes de la isla decidieron quedarse para "defenderla" del huracán. Estuvieron aislados 4 días y sobrevivieron todos en el islote."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)