sábado, 26 de julio de 2008

El Transporte

Os cuento algo sobre la vida en la ciudad. Esta ciudad es muy extensa y esta en laderas de montañas. el centro es el valle. el aeropuerto esta bien en medio de la ciudad ademas.
 
Aqui la gente se mueve en bus. los autobuses son los de estados unidos que se usaban para llevar los niños al cole en los años 80. esos amarillos de las pelis, asi tal cual. la velocidad media en la ciudad debe ser de unos 6 o 7 km/h, con los atascos que hay. los autobuses van con las puertas abiertas todo el rato por el calor, con musica regeton a todo volumen. existe la figura del cobrador del bus, que es un tipo que va subiendo, bajando y recorriendo el bus a toda leche, y gritando en cada parada a donde va el bus.
 
el bus en cada parada se puede quedar como 5 minutos, mientras el cobrador grita intentando coger mas viajeros. parece que les va la vida en llenar el bus. cuando quiere que el bus ande, le mete un manotazo al bus desde fuera y se sube en marcha para seguir el trayecto.
 
durante el trayecto, el bus va tan despacio que la gente se baja y sube en marcha. ademas vendedores ambulantes de todo, predicadores y gente que hace propaganda de farmacos mágicos suben y bajan tambien, intentando encasquetarte todo.
 
Ayer fui solo por primera vez, y llegué solito a la parada correcta!
 
Es un ambiente muy caribeño el de los autobuses.

jueves, 24 de julio de 2008

Encarrilados

Tras haber pasado ya el primer retortijón de estómago, queda
inaugurada mi estancia oficialmente aquí...

Hoy nos mudamos en teoria a una casa para voluntarios donde estaremos
con gente de pamplona, madrid, y ciudad real.

Estos dias han pasado todavia de visitas a varios centros infantiles,
sin mayores novedades.

El único dato relevante de estos días: una voluntaria de unos 40 años
llegó a aquí para pasar uno o dos meses. Pues ayer se fue a España
llevándose a un niño en acogida (no en adopción). Acogida es que
durante un periodo de años ella lo criará porque la familia del niño
así lo ha decidido. las circunstancias hacen que su madre sea madre
soltera y que además esté enferma de sida sin mucho futuro para su
salud, por lo que ha decidido darselo a esta voluntaria a quien ha
conocido perfectamente aquí.

La semana me voy de lunes a jueves a una comunidad de estas perdidas
en las montañas. sobre esto iré informando conforme vaya sabiendo.

martes, 22 de julio de 2008

La primera en la frente

Hoy ha empezado la realidad. Hemos estado un una de las zonas mas pobres de la ciudad. Es el barrio de la bolsa. La descripición sería algo asi: siguiendo un camino que sale de una de las vias principales que rodean la ciudad, a unos 500 metros esta uno de los rios que atraviesa la ciudad. Ahi encontramos unas 20 chabolas de madera y chapa a la orilla del río, un montón de niños por la "calle" o basurero, y unos cuantos perros escualidos y gallinas y gallos (esto no falta nunca). Aquí llueve todos los dias practicamente, ahora que es la epoca de lluvia, por lo que a diario eso se convierte en un cenagal. Ayer llovió, y hoy ahi no había mas que barro.
 
Allí las familias viven del despiece de chatarra y de las ventas que hacen de tortitas de maiz y alguna que otra artesania mas. Quien hace las ventas de tortitas son los niños, claro. No tienen ni un huertecito para cultivar sus propias hortalizas (cosa que si hay en otras zonas y en el campo).
 
Ibamos a hacer apoyo escolar, del tipo del que hacemos en 4k. La mitad de los niños no van al colegio porque tienen que cuidar de hermanos pequeños. habia una niña de nueve años que llevaba siempre encima a su hermana de menos de un año, la daba de comer, la limpiaba, ....
 
Tras las clases se da de comer a los chavales (hoy tocaba spaghetti) y luego los que van al cole, se iban para alla (aqui hay dos turnos de clases, debido a la gran cantidad de niños que hay en honduras).
 
Antes de comer un niño bendice la mesa: "Bendice señor estos alimentos, cuidanos, blablabla, ..." y "bendice a los españoles que nos dan las becas, y a sus familias, y tal y cual". Las becas son los dineros que llega por apadrinamiento de niños, que ni imagináis lo que aquí se puede llegar a estirar. Ya hablaremos de este tema en otro momento.
 
Es increible lo que esos niños dan, y por supuesto, se te cae el alma a los pies. Estos niños tienen un futuro nulo, al igual que sus familias.
 
Por cierto, el huracan Mitch destrozó este poblado, y de vez en cuando alguna riada se lleva alguna casa.
 
Esto, en cualquier caso, no se puede describir con palabras.

lunes, 21 de julio de 2008

24 horas aquí

Ayer conseguimos llegar a Tegucigalpa. Por ahora las casas que tienen para voluntarios están llenas hasta dentro de unos días que se va gente, así que mientras nos han repartido en unas casas de estudiantes. Casas populorum las llaman. Son casas donde viven estudiantes a los que la asociación les paga el curso. A cambio ellos dan parte de su tiempo a la organización y se involucran en proyectos.
 
Yo estoy viviendo con 4 hondureños por ahora, todos estudiantes de primero de algo. hay un industrial y todo. tienen como 24 años.
 
Esta residencia está al lado de un gallinero. Pero debe haber un gallinero por cada casa mas o menos, porque a eso de las 4.30, que es cuando empieza a amanecer aquí empieza el concierto de gallos, hasta eso de las 6.30, que entonces empiezan las gallinas.
 
Aquí la gente se levanta muy pronto, y tambien se acuesta pronto. los de la casa me han dicho que a las 5 para arriba. yo intentaré prolongarlo algo, pero a las 7 ya tengo que estar mañana para ver como me reparten.
 
Por otro lado hoy hemos estado de excursion en unas cataratas con unos cuantos voluntarios. Es curioso como se viaja aquí. Lo del autobus se estila, pero hay otro medio: paquete en camión. así se mueve mucha gente aquí, en las partes de atras de los camiones. Y así hemos ido y venido. 3 horas largas de viaje para ir y otras 3 para volver, en la ranchera del camión, con unos altavoces de música batuka y con unas carreteras llenas de curvas y por supuesto simples, por las que van todo tipo de extraños vehiculos, mucha bicicleta, y donde los arcenes están llenos continuamente de chiringuitos que te venden de todo. La velocidad media, por supuesto, de risa.